Ir al contenido principal

Caso 11-A. Beneficios Procesales para los funcionarios de la extinta PM


El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, diputado Edgar Zambrano solicitó este lunes beneficios procesales para los funcionarios de la Policía Metropolitana (PM) que se encuentran privados de su libertad por los sucesos acaecidos durante el mes de abril del año 2002.



Durante su solicitud de audiencia número 74 al presidente Nicolás Maduro, para conversar sobre la situación de los prisioneros, exiliados y perseguidos por causas políticas, el parlamentario por el estado Lara, recordó la situación preocupante que viven los familiares de las personas en estas situaciones irregulares.

Zambrano hizo énfasis particularmente en los policías metropolitanos. "Nicolás (Maduro), es altamente preocupante la situación que viven los familiares de los funcionarios de la PM que permanecen tras las rejas producto de los hechos de abril de 2002,  Erasmo Bolívar, Luís Molina Cerrada, Arube Pérez Salazar, Marco Hurtado y Héctor Rovain, ciudadanos que habitan con sus respectivas familia en las distintas zonas populares de la ciudad capital".

El diputado remarcó que las familias de estos policías son de escasos recursos económicos, "quienes hacen milagros para atender su entorno y adicionalmente acudir a la cárcel de Ramo Verde a las visitas dispensadas a su familiar".

Zambrano puntualizó que "en distintas oportunidades, sus abogados defensores han solicitado al tribunal de la causa medidas alternativas al cumplimiento de la pena, teniendo perfecto derecho a las mismas, sin infringir el imperio de la ley, todo lo contrario, son beneficios establecidos en la norma procesal penal".

A juicio del también vicepresidente de Acción Democrática, "no luce justo desde ningún punto de vista continuar negando estos beneficios, al desconocerlos se violan de manera sistemática sus derechos humanos, se desdibuja el deber ser de los operadores de justicia en su principio de autonomía e independencia".

Agregó que al mantener la negativa a los beneficios a los que tienen derecho los policías metropolitanos, "se deja a un lado el respeto por el debido proceso, ocasionando un grave daño moral, no solamente a los funcionarios recluidos en prisión, de igual manera se afecta en grado superior el núcleo familiar, se crea un amplio margen de desconfianza en las instituciones del país, al observarse ser utilizadas para torcer la voluntad de la dama ciega".

Reiteró su llamado al Presidente de la República, "en este sentido es oportuno recordar y entender en época decembrina, tiempo de paz, solidaridad y ayuda al necesitado, cuando se hace oportuna la toma de medidas que coadyuven a una mejor situación a estos venezolanos".

Zambrano finalizó su misiva expresando que "el espíritu de la navidad, donde la reflexión necesaria motiva y ayuda a la toma de decisiones, se hace ineludible hacer de esta fiesta, el vehículo para llevar a la familia al reencuentro, sometidas en estos últimos tiempos a situaciones de tensión y sacrificio de los más elementales espacios para la vida en paz y armonía. Con toda seguridad Nicolás, el pueblo venezolano te acompañara en una decisión de plena justicia hacia estas familias, entendiendo que la justicia como instrumento en la resolución de conflictos entra por casa".

Comentarios

Lo más visto

Temas de interés Jurisprudencial

Estimado usuario, si tienes interés por algunas de las siguientes sentencias,  solicítalas  y te serán enviadas a la brevedad. Sentencia Nº 568 - Exp. Nº 11-0855. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Acceso restringido a datos para determinar la identidad personal del implicado a publicar en el portal web Sentencia Nº 566 - Exp. Nº 10-0535. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Delitos de acción privada o de 'acción dependiente de instancia de parte' - Procedimiento por la admisión de los hechos Sentencia Nº 562 - Exp. Nº 12-0471. Fecha 4-5-12. Sala Constitucional. Constitucionalidad del carácter orgánico de la LOTTT S entencia Nº 493 - Exp. Nº 11-1296. Fecha 25-4-12. Sala Constitucional. Inadmisible solicitud de interpretación del Art. 91 Constitucional

Material Estratégico.

" Se reserva al Ejecutivo Nacional la compra de residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición; así como de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón. Tales materiales se declaran de carácter estratégico y vital para el desarrollo sostenido de la industria nacional". Tema relacionado (Gaceta Oficial Nº 41.125 del 30 de marzo de 2017) Decreto Nº 2.795 30 de marzo de 2017 NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República.

Las personas Jurídicas tienen capacidad para ser sujetos pasivos de delitos.

MÁXIMA.- Al respecto, la Sala considera que las personas jurídicas tienen la capacidad para ser sujetos pasivos de determinados delitos y por ello gozan de la garantía constitucional a la tutela penal. No obstante, el tratarse de entidades abstractas, distintas de las personas naturales que la conforman, es necesario que aquéllos que las representen se encuentren debidamente acreditados para ejercer su defensa y asistencia jurídica dentro del proceso penal. MÁXIMA.- N o riela en autos , aún en copia simple, la consignación del instrumento poder que las acredite para actuar en el proceso penal en representación de la persona jurídica, lo cual es ineludible, pues no basta sólo con mencionar que se está prestando una asistencia jurídica, sino también acreditar el carácter con el cual actúan, lo cual -se reitera- no ocurrió en la presente solicitud. SSCP 166 del 09/04/2015. Tema relacionado y publicado en este Portal Abog. Roger López COMENTARIOS DEL AUTOR.  "Responsa...