Ir al contenido principal

Bufete Digital

"MÁS QUE UN SERVICIO, TE OFRECEMOS EXPERIENCIA".  

Somos una Firma exclusiva especializada en “Derecho Penal” que, apuesta por la calidad, excelencia profesional y el cumplimiento cabal de las más altas expectativas y objetivos de nuestros clientes, atendiendo su solicitud y generando respuesta ante las instancias jurisdiccionales y/o administrativas. Nuestro enfoque es directo y pragmático. Diseñamos conjuntamente con nuestros clientes estrategias y estructuras eficientes destinadas a solucionar problemas, resolver disputas y a obtener en el "ámbito legal y ético" la llave del éxito. 

ActualidadPenal es un Portal Web creado el 15 de mayo del año 2013, accesible a través del dominio ActualidadPenal.Net, el cual, sin motivo alguno, fue jaqueado e inyectado con código malicioso haciendo imposible la recuperación de todos los archivos por parte de la empresa WordPress, obligándonos a mudar a esta Plataforma. Poco a poco iremos agregando nuevos y novedosos artículos tanto doctrinales como jurisprudenciales vinculados a nuestra pasión, las Ciencias Penalìsticas. Estamos haciendo gestiones para apuntar nuestra página al citado dominio.

Nacimos con un Objetivo eminentemente pedagógico y la Visión de ser referencia editorial para la promoción y el estudio del “Derecho Penal” en el proceso enseñanza-aprendizaje, a través del análisis y la investigación documental y de campo. Nuestra Misión es la prestación de un servicio jurídico enmarcado en un código ético de responsabilidad, honradez y alto nivel profesional, creando herramientas sencillas, de utilidad y de disposición inmediata, que permitan el acceso y divulgación de los asuntos penales tratados en sus decisiones por el Tribunal Supremo de Justicia y demás tribunales del país, el Ministerio Público y la Doctrina nacional y foránea. 


Derecho Penal: 

El trabajo relacionado con el Derecho Penal que se les ofrece, va dirigido a cubrir la necesidad cada vez más creciente de asistencia preventiva al empresario.

Generalmente, cuando se habla del delito, se piensa en las infracciones comunes del Código Penal Venezolano, leyes orgánicas y especiales, es decir, delitos perpetrados por personas individuales o en grupo. Quienes por nuestra actividad profesional, hemos transitado el mundo de las compañías, asociaciones, corporaciones, etc., sabemos que éstas, por las actividades de sus miembros, puede incurrir en delitos. 

Las infracciones de leyes y normas de origen penal, ocurren con frecuencia, por ausencia de mala fe, por imprudencia o desconocimiento. En este sentido, la asesoría que ofrecemos, surge como un imperativo preventivo a la hora de la toma de decisiones propias de las compañías, al igual de proporcionar las soluciones adecuadas ante la infracción ya cometida.   

Los miembros de ActualidadPenal, en caso de presentarse una averiguación o acusación por la posible comisión de un hecho sancionado por legislación penal ordinaria o especial, están en capacidad de ofrecer al empresariado y personas naturales, la mejor estrategia de defensa para el resguardo y protección de sus derechos e intereses. 

Ejercemos la representación penal en la gran cantidad de procesos judiciales por los más variados delitos, entre los más comunes tenemos:

 

·        Homicidios

·        lesiones

·        Difamación, injurias

·        Violación

·        Robos

·        Extorsión

·        Secuestros

·        Hurtos

·        Estafas, fraudes

·        Delincuencia organizada

·        Apropiación Indebida

·        Importación, Fabricación, Comercio, Detención y porte de Armas

·        Agavillamiento

·        Instigación a Delinquir

 

Contra los delitos informáticos: 

    

   Acceso indebido, violación a la privacidad de las comunicaciones, pornografía.

·        Hurto, fraude, espionaje informático, oferta engañosa en Internet

·        Sabotaje a sistemas, apropiación de propiedad intelectual, etc.

Derecho Penal del Medio Ambiente: 

Se trabaja el entorno ambiental y su protección está ampliamente regulada por conceptos, medios técnicos y peritos, mediante estudio del impacto ambiental dentro de los límites fijados por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales. El equipo de Actualidad Penal trabaja todo lo relacionado con el problema de la contaminación y destrucción de ecosistemas a través del análisis del tipo penal, la antijuricidad, la culpabilidad y los problemas de autoría del daño ecológico. 

Juicios Civiles: 

Los integrantes de Actualidad Penal participan activamente mediante la representación judicial en los distintos procedimientos especiales contenciosos instaurados tanto en el Código Orgánico procesal Penal como en el Código de Procedimiento Civil, por medio de los cuales se buscará obtener un resultado favorable a sus intereses al momento de intentar, enfrentar o seguir un juicio, en especial de los hechos ilícitos derivados del delito, se ejerce la acción civil para la restitución, reparación e indemnización de los daños y perjuicios materiales y/o morales causados por el delitoActualidad Penal se encarga entre otras cosas, básicamente a través del estudio pormenorizado, detallado y profundo de los procesos judiciales. 

Las responsabilidades asumidas llevan un rígido criterio de sensatez, derivado del tratamiento profesional serio que de los casos realizan los integrantes del Escritorio, por lo cual, la factibilidad de satisfacción de nuestros clientes por la vía Judicial, es el trabajo de una profunda reflexión integral y procesal, la cual le diagnosticará la conveniencia de ir a juicio y las estrategias a desarrollar para provocar el efecto deseado. En fin todo un elenco de posibilidades, en donde, agotar esta opción, signifique la consecución de sus objetivos. 

Es importante el logro de medidas provisionales o cautelares durante el juicio, que preserven la integridad de sus derechos. O por el contrario, determinar el recurso u oposición a una medida judicial que daña sus intereses, y además, le perjudica durante la espera de una sentencia definitiva, u oponerse a medidas donde las prerrogativas del Estado le perjudican, y no hay proceso instaurado aún. 

Es responsabilidad el determinar cómo deben preconstituirse las pruebas que puedan desaparecer en detrimento de sus derechos, a los efectos de incoar un futuro juicio que le garantice resultados satisfactorios. Es nuestra carga precisar qué hechos deben probarse y cómo deben probarse en un juicio, y cómo deben atacarse las pruebas de su contraparte provocando su inutilidad en juicio. 

Aquí se estipula cómo y cuáles de los recursos de impugnación deben ejercerse para atacar cualquier sentencia desfavorable que se produzca en cualquier fase del proceso, de tal manera que sea revisada por el tribunal de instancia o el superior, según el caso, siéndole favorable la revisión de dicha sentencia, y así provocar resultados satisfactorios dentro del proceso judicial y lógicamente, en su fase terminal. 

Derecho Constitucional: 

Los integrantes de Actualidad Penal trabajan por medio de una asesoría oportuna sobre nuestro Texto Fundamental, el cual, a veces, el ciudadano común y hasta el empresario no conoce en su totalidad, se le explica a cabalidad el detalle del contenido y alcance de cada disposición constitucional. Se le explican al ciudadano sus deberes, sus inalienables derechos y sus legítimas garantías, pasando desde los derechos individuales, sociales y políticos. Al empresario, se le aclaran sus derechos económicos. 

Acción de Amparo:

Nuestro legislador ha establecido para cualquier persona natural habitante en Venezuela o persona jurídica domiciliada en ésta, un recurso extraordinario y eficaz para obtener la tutela de los derechos y garantías constitucionales violados o amenazados, el cual, es conocido como Acción de Amparo. La Acción de Amparo Constitucional, persigue restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella. No habiendo medios procesales breves, sumarios y eficaces acordes con la protección constitucional, Actualidad Penal ejerce a plenitud este Recurso, el cual de forma expedita, le devuelve la armonía transgredida por terceros, todo para una protección a la hora de utilizar este medio único en Venezuela.

 Recursos de Interpretación, Nulidad y Revisión:

Procedemos por ante el Tribunal Supremo de Justicia para introducir el Recurso de Interpretación en concordancia con nuestra Carta Magna y resolver las consultas que se le formulen acerca del alcance e inteligencia de los textos legales. De igual modo, podemos invocar la nulidad de algún proceso írrito o inclusive podemos trabajar la denominada revisión de sentencias firmes en Venezuela. 

¿Cómo podemos prestarle nuestros servicios legales? 

Mediante contrato de servicios profesionales de abogados para las asesorías y, con un Poder Judicial especial si es víctima, o mediante un nombramiento si es procesado o acusado

Publicación de artículos jurídicos.

Le ofrecemos la posibilidad de ser columnista en nuestras publicaciones electrónicas o remitirnos un artículo suyo sobre cualquier materia jurídica para su publicación en nuestro Portal. Pensamos en profesores universitarios de cualquiera de las ramas jurídicas, profesionales en libre ejercicio, Fiscales del Ministerio Público, Secretarios, Abogados Adjuntos, Abogados Redactores, Defensores Públicos/Privados, personas con amplia experiencia investigadora y laboral. 

Todas las colaboraciones remitidas serán seleccionadas, valorando principalmente las colaboraciones con eminente interés práctico en el ejercicio del Derecho, bien estructuradas y con referencias bibliográficas o jurisprudenciales. No se requieren conocimientos informáticos, sólo enviar su obra por correo electrónico, siendo nuestros profesionales quienes procesarán la información. Será incluido como colaborador en nuestro portal y aparecerá en nuestra área de Colaboraciones. 

Comentarios

Lo más visto

Temas de interés Jurisprudencial

Estimado usuario, si tienes interés por algunas de las siguientes sentencias,  solicítalas  y te serán enviadas a la brevedad. Sentencia Nº 568 - Exp. Nº 11-0855. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Acceso restringido a datos para determinar la identidad personal del implicado a publicar en el portal web Sentencia Nº 566 - Exp. Nº 10-0535. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Delitos de acción privada o de 'acción dependiente de instancia de parte' - Procedimiento por la admisión de los hechos Sentencia Nº 562 - Exp. Nº 12-0471. Fecha 4-5-12. Sala Constitucional. Constitucionalidad del carácter orgánico de la LOTTT S entencia Nº 493 - Exp. Nº 11-1296. Fecha 25-4-12. Sala Constitucional. Inadmisible solicitud de interpretación del Art. 91 Constitucional

Material Estratégico.

" Se reserva al Ejecutivo Nacional la compra de residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición; así como de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón. Tales materiales se declaran de carácter estratégico y vital para el desarrollo sostenido de la industria nacional". Tema relacionado (Gaceta Oficial Nº 41.125 del 30 de marzo de 2017) Decreto Nº 2.795 30 de marzo de 2017 NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República.

Las personas Jurídicas tienen capacidad para ser sujetos pasivos de delitos.

MÁXIMA.- Al respecto, la Sala considera que las personas jurídicas tienen la capacidad para ser sujetos pasivos de determinados delitos y por ello gozan de la garantía constitucional a la tutela penal. No obstante, el tratarse de entidades abstractas, distintas de las personas naturales que la conforman, es necesario que aquéllos que las representen se encuentren debidamente acreditados para ejercer su defensa y asistencia jurídica dentro del proceso penal. MÁXIMA.- N o riela en autos , aún en copia simple, la consignación del instrumento poder que las acredite para actuar en el proceso penal en representación de la persona jurídica, lo cual es ineludible, pues no basta sólo con mencionar que se está prestando una asistencia jurídica, sino también acreditar el carácter con el cual actúan, lo cual -se reitera- no ocurrió en la presente solicitud. SSCP 166 del 09/04/2015. Tema relacionado y publicado en este Portal Abog. Roger López COMENTARIOS DEL AUTOR.  "Responsa...