Ir al contenido principal

Sin lugar recusaciones contra magistrados de la Sala Electoral.

     El Juzgado de Sustanciación de la Sala Electoral declaró sin lugar las recusaciones presentadas el pasado 2 de mayo por los apoderados judiciales del ciudadano Henrique Capriles Radonski, contra los magistrados Jhannett Madríz Sotillo y Malaquías Gil Rodríguez, en relación con el recurso contencioso electoral interpuesto contra la elección presidencial efectuada el 14 de abril de 2013


En el presente caso se planteó la recusación conjunta de ambos magistrados, quienes para el momento en que fueron recusados se desempeñaban como presidenta y vicepresidente de la Sala Electoral, respectivamente; razón por la cual mediante auto del 7 de mayo de 2013 se pasó el expediente al magistrado Juan José Núñez Calderón, para que decidiera sobre las mismas, en aplicación de las disposiciones contenidas en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por ser el Magistrado que proseguía en el orden preestablecido. 
            Sobre la recusación interpuesta contra la magistrada Jhannett Madríz, se alegó, entre otros aspectos, que habría desempeñado el cargo de embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Canadá en el año 2010, momento durante el cual el hoy presidente Nicolás Maduro cumplía funciones como Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, lo que, a criterio de los recusantes, afectaría la imparcialidad de la recusada. También se alegó que fue aspirante a candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Gobernación del estado Falcón en las elecciones internas de ese partido efectuadas en 2008.
            Señala el Juzgado de Sustanciación de la Sala Electoral, que de conformidad con lo previsto en el artículo 6 de la Ley de Servicio Exterior, las misiones diplomáticas se encuentran subordinadas al Presidente de la República por órgano del Ministerio de Relaciones Exteriores (hoy Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores), no obstante, dicha subordinación funcional no constituye un elemento del que, en los actuales momentos, pueda desprenderse la existencia de una “sociedad de intereses” entre el presidente Nicolás Maduro y la magistrada Jhannett Madríz, que pudiere afectar la imparcialidad de ésta última, pues además de que esta circunstancia no encuadra en la calificación de “sociedad de intereses”,  tal vinculación se extinguió desde el momento en que se produjo el cese de sus funciones como Embajadora en Canadá y asumió el cargo de Magistrada del TSJ.
            Por otra parte es un hecho acreditado en autos la renuncia de la Magistrada recusada a la militancia en cualquier organización con fines políticos, por lo que se ha desligado de todo interés vinculado con cualquier organización política.
            En cuanto a la recusación contra el magistrado Malaquías Gil se alegó, entre otras cosas, que fue Diputado de la Asamblea Nacional entre los años 2000 y 2010, siendo postulado inicialmente por el extinto partido político Movimiento Quinta República y luego por el PSUV.
            Al respecto el Juzgado de Sustanciación señala que él también renunció a la militancia en cualquier organización con fines políticos, además, los recusantes únicamente alegaron y probaron una situación verificada hasta hace aproximadamente tres años, como fue la extinta militancia política del Magistrado, pero no demostraron que actualmente existan intereses comunes entre él, el presidente Nicolás Maduro y el PSUV, por lo que no es posible cuestionar su imparcialidad para conocer del recurso contencioso electoral interpuesto por los apoderados judiciales de Henrique Capriles.

Comentarios

Lo más visto

Temas de interés Jurisprudencial

Estimado usuario, si tienes interés por algunas de las siguientes sentencias,  solicítalas  y te serán enviadas a la brevedad. Sentencia Nº 568 - Exp. Nº 11-0855. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Acceso restringido a datos para determinar la identidad personal del implicado a publicar en el portal web Sentencia Nº 566 - Exp. Nº 10-0535. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Delitos de acción privada o de 'acción dependiente de instancia de parte' - Procedimiento por la admisión de los hechos Sentencia Nº 562 - Exp. Nº 12-0471. Fecha 4-5-12. Sala Constitucional. Constitucionalidad del carácter orgánico de la LOTTT S entencia Nº 493 - Exp. Nº 11-1296. Fecha 25-4-12. Sala Constitucional. Inadmisible solicitud de interpretación del Art. 91 Constitucional

Material Estratégico.

" Se reserva al Ejecutivo Nacional la compra de residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición; así como de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón. Tales materiales se declaran de carácter estratégico y vital para el desarrollo sostenido de la industria nacional". Tema relacionado (Gaceta Oficial Nº 41.125 del 30 de marzo de 2017) Decreto Nº 2.795 30 de marzo de 2017 NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República.

Las personas Jurídicas tienen capacidad para ser sujetos pasivos de delitos.

MÁXIMA.- Al respecto, la Sala considera que las personas jurídicas tienen la capacidad para ser sujetos pasivos de determinados delitos y por ello gozan de la garantía constitucional a la tutela penal. No obstante, el tratarse de entidades abstractas, distintas de las personas naturales que la conforman, es necesario que aquéllos que las representen se encuentren debidamente acreditados para ejercer su defensa y asistencia jurídica dentro del proceso penal. MÁXIMA.- N o riela en autos , aún en copia simple, la consignación del instrumento poder que las acredite para actuar en el proceso penal en representación de la persona jurídica, lo cual es ineludible, pues no basta sólo con mencionar que se está prestando una asistencia jurídica, sino también acreditar el carácter con el cual actúan, lo cual -se reitera- no ocurrió en la presente solicitud. SSCP 166 del 09/04/2015. Tema relacionado y publicado en este Portal Abog. Roger López COMENTARIOS DEL AUTOR.  "Responsa...