Ir al contenido principal

Resolución mediante la cual se crea la División de Peritaje Vehicular del Ministerio Público con sede en el Estado Lara

Resolución mediante la cual se crea la División de Peritaje Vehicular del Ministerio Público con sede en el Estado Lara

(Gaceta Oficial Nº 40.185 del 10 de junio de 2013)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO PÚBLICO

Despacho de la Fiscal General de la República

Caracas, 04 de Junio de 2013

Años 203° y 154°

RESOLUCIÓN N° 739

LUISA ORTEGA DÍAZ

Fiscal General de la República

En ejercicio de las atribuciones conferidas en el encabezamiento del artículo 284 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en el artículo 25 numerales 1 y 4 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

CONSIDERANDO

Que para mejorar el desempeño de las funciones del Ministerio Público, se deben evaluar las competencias de cada una de las Direcciones, reflejadas en el organigrama estructural del Despacho de la Fiscal General de la República;

CONSIDERANDO;

Que resulta conveniente adecuar la estructura organizativa del Ministerio Público, conforme a lo establecido en el Plan Estratégico 2008-2014, a la nueva filosofía Institucional y a las exigencias encomendadas en el ordenamiento jurídico venezolano;


CONSIDERANDO:

Que se hace necesario garantizar, de conformidad con lo establecido en el artículo 293 del Código Orgánico Procesal Penal, la devolución lo antes posible por parte de las Fiscalías del Ministerio Público, los vehículos automotores que guardan relación con las investigaciones penales, en pro de lograr el debido proceso y una respuesta oportuna, tanto a la colectividad como a los usuarios del Sistema de Justicia Penal Venezolano.

RESUELVE:

 

PRIMERO; Crear la "División de Peritaje Vehicular" del Ministerio Público, con sede en el estado Lara, la cual estará adscrita Jerárquicamente a la Coordinación de Peritaje del Área Metropolitana de Caracas, de la Dirección de Asesoría Técnico-Científica e Investigaciones. La División de Peritaje Vehicular, tendrá como objetivo coadyuvar con los Fiscales del Ministerio Público del estado Lara, en el cumplimiento de los principios procesales de celeridad y economía, minimizando el tiempo de espera de los propietarios en el proceso tendente a la devolución de vehículos automotores Involucrados en hechos punibles.

SEGUNDO: La "División de Peritaje Vehicular", tendrá las siguientes funciones:

1.- Practicar peritajes de autenticidad y/o falsedad en los números de identificación vehicular.

2.- Verificar la veracidad del registro del vehículo, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

3.- Verificar a través del Sistema Integrado de Información Policial (SIIPOL) los seriales y placas del vehículo.

4.- Reportar la información estadística relacionada con su actuación a la Coordinación de Peritaje.

5.- Asistir a juicios en calidad de expertos.

6.- Las demás que le atribuyan la Coordinación de Peritaje, las leyes, reglamentos y resoluciones.

TERCERO: La "División de Peritaje Vehicular", estará a cargo de un Jefe o Jefa de División, quien prestaré servicio a grupo completo y, será de libre nombramiento y remoción del o de la Fiscal General de la República,

CUARTO; La "División de Peritaje Vehicular", contará con el personal profesional y administrativo que se requiere para el cabal cumplimiento de sus funciones.

QUINTO: Se ordena la industria de la "División de Peritaje Vehicular", en el organigrama estructural del Despacho de la Fiscal General de la República.

SEXTO: La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana Venezuela.

Comuníquese y publíquese,

LUISA ORTEGA DÍAZ


Fiscal General de la República

Comentarios

Lo más visto

Las personas Jurídicas tienen capacidad para ser sujetos pasivos de delitos.

MÁXIMA.- Al respecto, la Sala considera que las personas jurídicas tienen la capacidad para ser sujetos pasivos de determinados delitos y por ello gozan de la garantía constitucional a la tutela penal. No obstante, el tratarse de entidades abstractas, distintas de las personas naturales que la conforman, es necesario que aquéllos que las representen se encuentren debidamente acreditados para ejercer su defensa y asistencia jurídica dentro del proceso penal. MÁXIMA.- N o riela en autos , aún en copia simple, la consignación del instrumento poder que las acredite para actuar en el proceso penal en representación de la persona jurídica, lo cual es ineludible, pues no basta sólo con mencionar que se está prestando una asistencia jurídica, sino también acreditar el carácter con el cual actúan, lo cual -se reitera- no ocurrió en la presente solicitud. SSCP 166 del 09/04/2015. Tema relacionado y publicado en este Portal Abog. Roger López COMENTARIOS DEL AUTOR.  "Responsa...

Temas de interés Jurisprudencial

Estimado usuario, si tienes interés por algunas de las siguientes sentencias,  solicítalas  y te serán enviadas a la brevedad. Sentencia Nº 568 - Exp. Nº 11-0855. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Acceso restringido a datos para determinar la identidad personal del implicado a publicar en el portal web Sentencia Nº 566 - Exp. Nº 10-0535. Fecha 8-5-12. Sala Constitucional. Delitos de acción privada o de 'acción dependiente de instancia de parte' - Procedimiento por la admisión de los hechos Sentencia Nº 562 - Exp. Nº 12-0471. Fecha 4-5-12. Sala Constitucional. Constitucionalidad del carácter orgánico de la LOTTT S entencia Nº 493 - Exp. Nº 11-1296. Fecha 25-4-12. Sala Constitucional. Inadmisible solicitud de interpretación del Art. 91 Constitucional

Material Estratégico.

" Se reserva al Ejecutivo Nacional la compra de residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición; así como de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón. Tales materiales se declaran de carácter estratégico y vital para el desarrollo sostenido de la industria nacional". Tema relacionado (Gaceta Oficial Nº 41.125 del 30 de marzo de 2017) Decreto Nº 2.795 30 de marzo de 2017 NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República.